miércoles, 30 de noviembre de 2011

Gastronomia de Esmeraldas

De la gastronomía de Esmeraldas hay que destacar la variedad y sabor de sus platos, para ello se utilizan productos como pescados y mariscos, carnes, frutas como coco, plátano verde, maduro y la chillangua.
Entre sus platos típicos se encuentran los ceviches, pescado frito con arroz y patacones, sopa marinera, caldo de bagre, arroz con camarón, arroz con concha, cangrejos encocaos, arroz marinero, encocaos de guanta y otros muchos platos, con los que deleitar hasta los paladares más exigentes.
El momento más dulce está representado por las cocadas negra y blanca, el manjar de leche, arroz de leche, la conserva de guayaba, las majajas, humitas, los cabellos de ángel, cazabe, mazato y la chucula.

Imagenes de Esmeraldas

Las Playas de Esmeraldas

Las Playas de Esmeraldas
Las playas de Esmeraldas son, sin duda, uno de sus principales atractivos. A 30 Kms. de la ciudad de Esmeraldas se encuentra Atacames, que recibe turistas todo el año. Cuenta con una amplia infraestructura hotelera. A lo largo del malecón se ubican los principales restaurantes, con lo mejor de la comida típica de la región. Junto a la playa, numerosos bares ofrecen bebidas típicas a base de agua de coco, principalmente. También hay un paseo con artesanías, accesorios para el cuerpo y objetos trabajados en coral. Cinco kilómetros más al sur está Súa, un tranquilo pueblo de pescadores que también ofrece lugares para hospedarse y deliciosa comida típica. Hacia el suroeste, a 11 Kms., Same se levanta en medio de palmeras y aguas cristalinas. Y a 48 Kms., está la isla de Muisne, con playas vírgenes y aguas pacíficas. Otras playas apetecidas por su hospitalidad son Playa Ancha y Tonsupa, a 20 Kms. de Esmeraldas. Así mismo, hay otras playas hacia el norte, camino hacia la frontera con Colombia. Se trata de Camarones, Colope y Río Verde, igualmente rodeadas de poblados de pescadores.

San Lorenzo

Es una población muy visitada por quienes practican el turismo de aventura. Los viajeros llegan hasta allí luego de realizar la travesía entre la Sierra y la Costa a bordo de un tren popular, llamado autoferro. También existe una carretera que une a San Lorenzo con Ibarra, en la provincia interandina de Imbabura. Este puerto maderero se encuentra situado a 18 Kms. de la frontera con Colombia. Entre sus principales distracciones están las playas vírgenes de El Cauchal y San Pedro, a muy poca distancia. También está el bosque tropical La Chiquita, con senderos apropiados para conocer sus especies únicas de fauna y flora.

MUNICIPIOS / CANTONES



La Provincia de Esmeraldas tiene como capital a la ciudad de Esmeraldas, y está integrada por seis cantones:Población:  306.960 habitantes.
Urbana:  135.000
Rural:  181.960

  CANTON: ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  Esmeraldas
  CANTON: ELOY ALFARO, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  Eloy Alfaro
  CANTON: MUISNE, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  Muisne
  CANTON: QUININDE, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  Quininde
  CANTON: SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  San Lorenzo
  CANTON: ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS, ECUADOR  Atacames

Turismo en la Provincia Esmeraldas

La provincia de Esmeraldas tiene 7 cantones con 430.000 habitantes, 210.000 urbanos y 220.000 rurales. La ciudad de Esmeraldas tiene 130.000 y el cantón 180.000 pobladores.

La provincia Esmeraldas tiene 15.573,4 kilómetros cuadrados de superficie.

Esmeraldas es conocido también como la "Provincia verde del Ecuador".

El puerto marítima de Esmeraldas es importante para el norte del país.

Las principales actividades económicas son la pezca, la produccion agrícola y el turismo en la provincia.